México: una película llamada "Silencio forzado". Documental sobre la complicidad del Estado en la violencia contra la prensa
"El periodismo nacional está muy jodido", acusa periodista
"Existe un subregistro de casos que se relaciona directamente con la autocensura que periodistas y medios han adoptado como medida de protección", denuncia Article 19
Revela organización que "la denuncia pública se ha reducido en tanto que el Estado no brinda garantías de investigación ni sanción a los responsables"
VER VIDEO
Silencio Forzado es un documental realizado un grupo de periodistas para Artículo 19, una organización internacional que defiende la libertad de expresión y de información.
Artículo 19 publicó recientemente "Silencio forzado. El Estado, cómplice de la violencia contra la prensa en México. Informe 2011", en el que hace un recuento de las agresiones contra periodistas y medios de comunicación.
Durante el 2011 se presentaron 172 agresiones relacionadas con el ejercicio de la libertad de prensa, entre las cuales se encuentran nueve asesinatos contra periodistas, dos asesinato…
"Existe un subregistro de casos que se relaciona directamente con la autocensura que periodistas y medios han adoptado como medida de protección", denuncia Article 19
Revela organización que "la denuncia pública se ha reducido en tanto que el Estado no brinda garantías de investigación ni sanción a los responsables"
VER VIDEO
Silencio Forzado es un documental realizado un grupo de periodistas para Artículo 19, una organización internacional que defiende la libertad de expresión y de información.
Artículo 19 publicó recientemente "Silencio forzado. El Estado, cómplice de la violencia contra la prensa en México. Informe 2011", en el que hace un recuento de las agresiones contra periodistas y medios de comunicación.
Durante el 2011 se presentaron 172 agresiones relacionadas con el ejercicio de la libertad de prensa, entre las cuales se encuentran nueve asesinatos contra periodistas, dos asesinato…